LA CATEDRAL

HISTORIA

Los primeros intentos de construcción de la Catedral de Murcia se remontan a los tiempos de la Reconquista.

El 2 de febrero de 1266 una gran procesión encabezada por el rey Jaime I el conquistador y el obispo fray Pedro Gallego, cruzó la ciudad conquistada en dirección a la Mezquita Aljama.

Allí se habilitó una pequeña capilla para decir misa, consagrándose la mezquita bajo la advocación de Santa María la Mayor.

Funcionó desde 1291 como primera catedral, momento en el que se traslada la sede del obispado de Cartagena a Murcia, aprovechando las naves de la sala de oraciones de la mezquita para funciones litúrgicas.

La primera piedra del actual templo no se colocaría hasta 1394 siendo obispo D. Fernando de Pedrosa; previamente se había terminado la construcción del claustro, que hoy alberga el Museo Catedralicio. En 1467 terminan las obras de la Catedral siendo consagrada y dedicada a Santa María, durante el episcopado de D. Lope de Rivas.

Y aunque las obras terminaron, lo cierto es que nunca se dejó de trabajar en el templo: ampliaciones, reparaciones y nuevas capillas, han dado como resultado un lugar lleno de contrastes artísticos, que abarcan desde el comedido gótico mediterráneo del siglo XV hasta los historicismos del siglo XIX.

ARQUITECTURA

Explore la arquitectura de la Catedral de Murcia:

TORRE
CAMPANARIO

NAVE
CENTRAL

CAPILLA DE
LOS VÉLEZ

CAPILLA DE
JUNTERÓN

CAPILLA DE LA
INMACULADA

CAPILLA DEL
BAPTISTERIO

CAPILLA DEL
SOCORRO

CLAUSTRO 
MUSEO

ÓRGANO

La música,  como todo en la vida,  va evolucionando. Cambian los estilos, la sonoridad, la capacidad expresiva y tímbrica que ha de disponer de instrumentos adecuados y convenientemente desarrollados con respecto a los que les precedieron. 

Catedral de Murcia - Órgano
Catedral de Murcia - Retablo biográfico de Santa Lucía

ARCHIVO

El Archivo de la Catedral de Murcia conserva y custodia en sus fondos el devenir de la Iglesia de Cartagena, desde su restauración en 1250 hasta nuestros días y es, sin duda, el Archivo eclesiástico más importante de la Región de Murcia

OBISPADO DE CARTAXENA REINO DE MURCIA

Autor: Felipe Vidal y Pinilla
Fecha: 1724
Fuente: Biblioteca Digital Hispánica

Obispado Cartaxena Reino de Murcia

Todo lo que necesita para planificar
su visita a la Catedral de Murcia

Horarios de misa, Obispo,
Cabildo, bodas, bautizos…

Últimas noticias y próximos eventos en la
Catedral de Murcia.

A seis kilómetros de la ciudad de
Murcia, se encuentra el santuario de su Patrona.