Primeras Jornadas de Formación para Guías de la Región de Murcia

Durante los días 10 y 17 de febrero, dentro del programa ‘Conocer para Conservar‘, se han celebrado en las instalaciones de la Catedral las primeras jornadas de formación para guías oficiales de la Región de Murcia, con el título de La Catedral de Santa María – Historia Belleza y Vida.

Estas jornadas han sido coorganizadas por la empresa gestora de las visitas turístico-culturales del conjunto catedralicio, DNA y el Cabildo de la Catedral de Murcia. El programa ‘Conocer para Conservar’ pretende acercar el patrimonio religioso, histórico, cultural y arquitectónico de la Catedral a sus visitantes. Con esta orientación, alinear las explicaciones de los guías oficiales de la Región, resulta fundamental para dar consistencia al guión narrativo de las visitas.

Jornadas de formación para alcanzar la excelencia

1as Jornadas de Formación para Guías de la Región de Murcia

El contenido de estas primeras jornadas de formación ha sido cuidadosamente coordinado por D. Juan Tudela (Vicario General y Dean de la Catedral) y D. Fernando Colomer (miembro del Capítulo Catedralicio).

Las jornadas han contando con un elenco de ponentes de contrastada reputación, como D. Cristóbal Belda, D. Jose Alberto Cánovas Sánchez, D. Francisco José Alegría y D. Fernando Colomer.

La presidenta de la Asociación Oficial de Guías de la Región de Murcia (ASGUIMUR), Doña Natalia Bustamante ha valorado muy positivamente esta iniciativa: “Como profesionales, buscamos continuamente alcanzar la excelencia en el trabajo que realizamos y para ello es fundamental tener la ocasión de continuar formándonos con maestros de la talla de D. José Alberto Cánovas y el profesor Cristóbal Belda, auténticos expertos en nuestra Catedral.”

Comprender y compartir la belleza de la Catedral

Por parte del Cabildo, D. Juan Tudela ha manifestado que: “en el Cabildo Catedralicio estamos muy contentos con esta iniciativa, de la cual esperamos grandes frutos. Del mismo modo, estamos muy agradecidos con los guías de la Región por la buena acogida que ha tenido este proyecto. La belleza y esplendor de nuestra Catedral habla de la belleza de la Gloria de Dios y de la alegría de la Buena Noticia de la salvación en Cristo. Todo cuanto hagamos por entender esto y exponerlo a quienes vengan a visitarla es bueno. Por nuestra parte, felicitamos y agradecemos sinceramente a todos cuantos han hecho posible esta iniciativa”.

Finalmente D. Pedro Armas, director general de DNA y responsable del programa ‘Conocer para Conservar’, ha mencionado que “un destino turístico se construye entre los distintos actores que colaboran en su desarrollo. En este sentido, los guías oficiales tienen un papel fundamental a la hora de dar a conocer todas las maravillas que alberga el conjunto catedralicio: su historia, riqueza artística y valor espiritual, por lo que su formación es una pieza básica en la excelencia de la visita”.

1 comentario en «Primeras Jornadas de Formación para Guías de la Región de Murcia»

  1. Gracias a todos por la labor de informar y llegar a todas las personas interesadas en nuestro patrimonio cristianó y que esa semilla haga remover todo nuestro sentir y compartir la vida de Dios, su madre y la responsabilidad que tenemos todos, misericordia, y transmitir amor y perdón.

    Gracias.

    Amen.

    Responder

Deja un comentario